Quitasol - San Pedro. En esta ocasión tomamos otro camino, el
cual nos ofreció otra perspectiva de este espléndido lugar.


El teleférico da cuenta, tristemente, del descuido y abandono administrativo que se tiene del lugar. aunque buscando un poco encontré que: "Todo el sitio es vigilado por guardabosques pagados por
el municipio." http://www.antioquiadigital.com/atrayacti/rbello.html
La verdad, hasta ahora, no hemos visto ninguno. Al menos no identificable.
Luego de este paréntesis, veamos un poco este asunto de las caminatas; resulta que tiene nombres mas técnicos, de acuerdo a ciertas particularidades del trayecto.
Excursionismo (o Trekking) puede
definirse como la modalidad deportiva que consiste en recorrer de forma
autónoma, generalmente a pie, parajes aislados generalmente con
dificultad de tránsito, tales como zonas montañosas o lugares remotos
sin senderos. Trek es un anglicismo originado en Sudáfrica y se utiliza
para describir la realización de un viaje más largo y complicado. Es una
palabra que comenzó a usarse en los años ochenta por los alpinistas que
viajaban al Himalaya o a los Andes para definir las largas marchas de
aproximación a la base de las montañas a las que pensaban ascender.
Senderismo,
(también llamada Hiking) una especialidad del montañismo, es una
actividad deportiva no competitiva que se realiza sobre caminos
balizados y homologados por el organismo competente de cada
país.constituye una simbiosis entre deporte, cultura y medio ambiente. Podría decirse que el Hiking es una actividad o variedad de Trekking.
Accesorios básicos
Bastón
de caminata: de aluminio, madera o bambú, esto nos proporciona mayor
establidad y agarre además de protegernos de posibles lesiones.

Mochila:
de tamaño y con cualidades de acuerdo a la duración de la excursión y
al equipo que se portará,Debe poder sujetarse a la espalda dejando las
manos libres totalmente y evitar que con el movimiento propio de la
actividad se golpee o estorbe.
Linterna: es importante tener una ya que nunca es seguro terminar la excursión antes del ocaso. jajaja
Silbato: un silbato nos permitirá que seamos escuchados a larga
distancia y casi sin esfuerzo. Casi no ocupa ni pesa, y sólo debe ser
usado en situación de emergencia.
Impermeable: nunca se sabe cuando nos pasa una nube por encima.
Otros:
Calzado adecuado, Navaja, Cuerda, Cámara fotográfica, Celular, Mapa,
Brújula (el GPS de don Carlos), Protectora solar, Botiquín de primeros
auxilios.(que aun no tenemos...mmm ojo)
Ventajas de estas excusiones:
Se conoce a la naturaleza íntimamente, por lo que se le respeta más.
Conlleva un excelente ejercicio cardiovascular.
Se realiza alejado de todo tipo de contaminación urbana.
Un espíritu de compañerismo y apoyo .
Se conocen más profundamente las regiones, las poblaciones y los sitios naturales así como su flora y fauna.
fuentes:
*Wikimedia Commons, contenido sobre Senderismo.
*Manual de Senderos 2007 de la Federación Española de
Deportes de Montaña y Escalada
*Breve historia del senderismo en España, por la FEDME
Cerro Quitasol - San Pedro de los Milagros, 16 de Diciembre 2012.